
El parlamentario UDI señaló que los cambios que sufrió la institución en los últimos años, provocó las dificultades para enfrentar la emergencia del terremoto.
Agradeciendo la participación en la cita del jefe Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Cristián Le Dantec, el diputado UDI Enrique van Rysselberghe, manifestó estar en desacuerdo con el decreto suscrito durante el gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos, el cuál quita “autoridad” a las Fuerzas Armadas para actuar en caso de catástrofes.
El parlamentario explicó que esta decisión le parece “completamente equivocada”, en el sentido que precisamente, son las FF.AA. las más preparadas para proceder en catástrofes, principalmente velando por resguardar el orden público.
El diputado UDI recalcó que los cambios que sufrió la institucionalidad en los últimos años, han generado serias dificultades para enfrentar casos de emergencia. “El 2002 se cambiaron las normas y eso resultó un enorme desastre. Haber modificado la norma que existía desde 1977, ayudó a un peor escenario como el que tuvimos”, puntualizó.
En la misma línea, van Rysselberghe sostuvo que espera que esta situación cambie y se vuelva a entregar a las Fuerzas Armadas mayores atribuciones, ya que considera que es la “institución con mayores capacidades para ejercer la función de resguardo a la población”.
Para el legislador, todo lo anterior, quedó demostrado con lo sucedido el terremoto del pasado 27/F, ya que aseveró que “lo único que está claro es que el desconcierto que reinaba en la oficina de la Onemi era bastante grande”.
Fuerte: http://www.elsur.cl/base_elsur/site/artic/20100620/pags/20100620161634.html